Seleccionar página

No dejes de leer la última entrada del blog que habla de cómo alargar la vida útil de las carretillas,

Depósito polietileno de 100l

230,38 

Envío e IVA incluídos a Península

El Depósito polietileno de 100l es un recipiente diseñado para almacenar líquidos, tanto en aplicaciones industriales como comerciales y domésticas. El polietileno, un tipo de plástico altamente resistente y versátil, es el material utilizado para su fabricación debido a su durabilidad, ligereza y resistencia a la corrosión.

En Stock

En Stock

SKU: MS05 -03/3101 Categoría: Etiqueta:
Ficha técnica descargable
Pago seguro en Strong Pack

Importantes descuentos

Soporte Pre Venta y Post Venta

Entregas Rápidas entre 24h y 48h

Asesoramiento personalizado

Envío gratuito incluido en precio

Los depósitos de polietileno son recipientes diseñados para almacenar líquidos, tanto en aplicaciones industriales como comerciales y domésticas. El polietileno, un tipo de plástico altamente resistente y versátil, es el material utilizado para su fabricación debido a su durabilidad, ligereza y resistencia a la corrosión. Estos depósitos son populares en una amplia variedad de industrias por su capacidad para almacenar sustancias como agua, productos químicos, aceites, alimentos y otros líquidos.
Características de los Depósitos de Polietileno
1. Material: Polietileno de Alta Densidad (PEAD) :
o Los depósitos están hechos de polietileno de alta densidad (PEAD) , un polímero termoplástico conocido por su excelente resistencia química, robustez y larga vida útil. El PEAD no se degrada fácilmente con la exposición a productos químicos, rayos UV o cambios de temperatura, lo que lo hace ideal para usos tanto en interiores como exteriores.
o Es un material no tóxico y resistente a la corrosión , lo que lo convierte en una opción segura para almacenar productos que requieren protección contra la contaminación.
2. Resistencia Química :
o El polietileno es resistente a una amplia gama de productos químicos agresivos, incluidos ácidos, bases y soluciones salinas, lo que lo hace adecuado para el almacenamiento de sustancias industriales y agrícolas.
o Esta propiedad es clave para evitar reacciones químicas entre el material del depósito y las sustancias almacenadas, protegiendo tanto el depósito como el contenido.
3. Durabilidad y Resistencia Mecánica :
o Los depósitos de polietileno son extremadamente duraderos. Resista el desgaste mecánico, impactos y golpes, manteniendo su integridad estructural incluso en condiciones adversas.
o Además, pueden resistir la exposición prolongada a la luz solar sin sufrir deterioro significativo, ya que muchos modelos están tratados con aditivos estabilizadores de rayos UV.
4. Capacidad y Tamaño Variables :
o Los depósitos de polietileno están disponibles en una amplia gama de tamaños y capacidades, que van desde unos pocos litros hasta varias millas de litros. Esto permite su uso en aplicaciones que van desde el almacenamiento doméstico de agua hasta el almacenamiento masivo en plantas industriales.
o Los depósitos de mayor capacidad suelen ser cilíndricos o rectangulares, optimizados para maximizar el espacio de almacenamiento.
5. Ligereza :
o A pesar de su durabilidad, el polietileno es un material liviano en comparación con otros materiales como el acero inoxidable. Esto facilita su manipulación, transporte e instalación, lo que reduce los costos operativos asociados.
6. Impermeabilidad y Estanqueidad :
o Los depósitos de polietileno son completamente impermeables, lo que garantiza que no haya fugas. Están diseñados para mantener los líquidos almacenados seguros y protegidos de la contaminación externa.
o Su diseño monobloque (sin costuras) evita los puntos débiles donde podrían ocurrir filtraciones.
7. Versatilidad de diseño :
o Los depósitos de polietileno vienen en diversas formas (cilíndricos, cúbicos, horizontales o verticales), lo que permite elegir el diseño adecuado según el espacio disponible y la aplicación específica.
o Pueden incluir accesorios como tapas de cierre hermético, salidas roscadas para válvulas, conexiones para mangueras y sistemas de medición de nivel.
8. Fácil mantenimiento :
o El polietileno es un material que no requiere mantenimiento constante. Su superficie lisa evita la acumulación de residuos y es fácil de limpiar. Además, no se oxida ni corroe con el tiempo, lo que significa que no es necesario pintarlo o tratarlo como ocurre con los depósitos de metal.
Aplicaciones Comunes de los Depósitos de Polietileno
1. Almacenamiento de Agua Potable :
o Uno de los usos más comunes de los depósitos de polietileno es el almacenamiento de agua potable . Debido a que el polietileno es un material no tóxico, es seguro para el contacto con agua y otros líquidos destinados al consumo humano.
o Estos depósitos se utilizan tanto en instalaciones residenciales como en zonas rurales o agrícolas para la recolección y almacenamiento de agua de lluvia, suministro de agua para riego y consumo doméstico.
2. Almacenamiento de Productos Químicos :
o En la industria química, los depósitos de polietileno se utilizan para almacenar productos como ácidos, bases y otros químicos agresivos que pueden dañar depósitos de metal o materiales más frágiles.
o Son ideales para la manipulación de líquidos peligrosos debido a su resistencia a la corrosión y las reacciones químicas. Además, se pueden utilizar en entornos donde se requiera el almacenamiento seguro de sustancias tóxicas.
3. Sector Agrícola :
o En la agricultura, estos depósitos se utilizan para almacenar fertilizantes líquidos, pesticidas, herbicidas y otros productos químicos agrícolas . También son esenciales para sistemas de riego por goteo, ya que permiten almacenar grandes cantidades de agua o soluciones fertilizantes de manera segura y eficiente.
o Además, los depósitos se pueden utilizar para el almacenamiento temporal de agua en áreas rurales o donde el suministro sea intermitente.
4. Industria Alimentaria :
o Debido a que el polietileno es un material aprobado para contacto con alimentos, estos depósitos se utilizan en la industria alimentaria para almacenar líquidos como jugos, aceites vegetales, siropes, leche y otros productos alimenticios.
o También se emplean en procesos de producción y tratamiento de alimentos donde se necesita almacenar grandes volúmenes de ingredientes líquidos.
5. Tratamiento de Aguas Residuales :
o Los depósitos de polietileno son frecuentemente utilizados en sistemas de tratamiento de aguas residuales para el almacenamiento y procesamiento de líquidos, incluyendo aguas grises y negras. Su resistencia a productos químicos los hace ideales para manejar aguas tratadas con productos de limpieza y desinfección.
o En plantas de tratamiento de aguas, se utilizan para almacenar productos químicos necesarios para la depuración de las aguas.
6. Industria Petroquímica :
o En la industria petroquímica, los depósitos de polietileno se emplean para almacenar aceites y combustibles . Gracias a su resistencia química, estos depósitos son aptos para contener productos derivados del petróleo sin sufrir daños por corrosión o degradación.
7. Construcción e Ingeniería :
o En sitios de construcción, los depósitos de polietileno se utilizan para almacenar agua, combustibles o productos químicos utilizados en procesos de construcción. Su ligereza y facilidad de transporte permiten su uso temporal en proyectos de construcción remota o de corta duración.
8. Aplicaciones Móviles :
o Los depósitos de polietileno también se utilizan en vehículos y maquinaria agrícola o industrial para el transporte de líquidos. Debido a su resistencia y ligereza, son ideales para aplicaciones móviles donde se requiere llevar agua o productos químicos a diferentes ubicaciones.
Ventajas de los Depósitos de Polietileno
1. Larga durabilidad :
o Gracias a su resistencia a la corrosión, productos químicos y factores ambientales, los depósitos de polietileno ofrecen una vida útil prolongada, lo que reduce la necesidad de reemplazo frecuente.
2. Fácil instalación :
o Su ligereza en comparación con otros materiales permite una instalación sencilla, sin necesidad de equipos pesados, lo que reduce los costos de instalación y mantenimiento.
3. Resistencia a la corrosión :
o A diferencia de los depósitos de metal, los de polietileno no se oxidan ni corroen, lo que los convierte en la mejor opción para almacenar productos químicos agresivos y líquidos en ambientes exteriores.
4. Rentabilidad :
o Los depósitos de polietileno son más económicos en comparación con los depósitos de acero inoxidable o fibra de vidrio, lo que los hace accesibles para una amplia variedad de usuarios, desde pequeñas empresas hasta grandes industrias

Valoraciones

No hay reseñas todavía

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

No dude en solicitarnos información

15 + 12 =