Seleccionar página

No dejes de leer la última entrada del blog que habla de cómo alargar la vida útil de las carretillas,

Conjunto elevador de paneles 300Kg 5.2m

1.482,25 

Envío e IVA incluídos a Península

El Conjunto elevador de paneles 300Kg 5.2m es una herramienta especializada diseñada para facilitar la elevación, posicionamiento y colocación de paneles grandes y pesados, como paneles de yeso (drywall), paneles de madera contrachapada, y otros tipos de paneles utilizados en la construcción y renovación de edificios.

En Stock

En Stock

SKU: MS02-3/ELC-785 Categoría: Etiqueta:
Ficha técnica descargable
Pago seguro en Strong Pack

Importantes descuentos

Soporte Pre Venta y Post Venta

Entregas Rápidas entre 24h y 48h

Asesoramiento personalizado

Envío gratuito incluido en precio

El Conjunto elevador de paneles 300Kg 5.2m es fundamental para asegurar que los paneles se instalen de manera precisa y segura, reduciendo el esfuerzo físico y el riesgo de lesiones para los trabajadores.
Características del Conjunto elevador de paneles 300Kg 5.2m:
1. Estructura Robusta y Resistente:
o Construido con materiales duraderos como acero o aleaciones de alta resistencia, lo que garantiza que el elevador pueda soportar cargas pesadas y el uso repetido en entornos exigentes.
o El diseño de la estructura incluye refuerzos en las uniones y puntos de apoyo para garantizar la estabilidad y durabilidad a lo largo del tiempo.
2. Capacidad de Carga:
o La mayoría de los elevadores de paneles pueden soportar cargas que varían entre 100 y 300 kg, lo que es adecuado para la mayoría de los paneles de yeso y otros materiales utilizados en construcción.
o Algunos modelos industriales pueden manejar cargas aún mayores, dependiendo de las necesidades del proyecto.
3. Altura Ajustable:
o Equipado con un mecanismo telescópico o de manivela que permite ajustar la altura del panel de manera precisa. Esto es esencial para la instalación en techos altos o paredes de gran tamaño.
o La altura ajustable suele variar desde aproximadamente 1,5 metros hasta 4 metros, dependiendo del modelo, lo que permite trabajar cómodamente en techos altos sin necesidad de escaleras o andamios adicionales.
4. Sistema de Elevación:
o Utiliza un sistema de manivela o motor, según el modelo, para elevar suavemente los paneles hasta la posición deseada. Los sistemas motorizados son ideales para trabajos más grandes y frecuentes, proporcionando una elevación más rápida y sin esfuerzo.
o El sistema de elevación está diseñado para ser suave y controlado, lo que minimiza el riesgo de dañar los paneles o causar accidentes.
5. Brazos de Soporte y Fijación:
o Incluye brazos extensibles y ajustables que sostienen el panel en su lugar mientras se realiza la instalación. Estos brazos pueden ajustarse para acomodar diferentes tamaños de paneles y asegurar un posicionamiento preciso.
o Los brazos de soporte a menudo tienen superficies antideslizantes para mantener el panel en su lugar y evitar que se mueva durante la instalación.
6. Base Estable con Ruedas:
o La base del elevador suele ser amplia y estable, equipada con ruedas giratorias que permiten mover el elevador con facilidad en el lugar de trabajo. Las ruedas generalmente tienen frenos que aseguran que el elevador permanezca en su lugar durante el uso.
o La estabilidad de la base es crucial para garantizar la seguridad durante la elevación y colocación de paneles pesados.
7. Portabilidad:
o Muchos modelos están diseñados para ser plegables y fáciles de desmontar, lo que facilita su transporte y almacenamiento cuando no están en uso. Esto es especialmente útil para contratistas que necesitan mover el equipo entre diferentes sitios de trabajo.
8. Facilidad de Uso:
o Diseñado para ser operado por una sola persona, lo que mejora la eficiencia y reduce la necesidad de mano de obra adicional. El mecanismo de control es intuitivo y fácil de manejar, incluso para operadores con poca experiencia.
9. Compatibilidad:
o Compatible con una amplia variedad de tamaños y tipos de paneles, desde paneles estándar de yeso hasta paneles aislantes o de revestimiento exterior.
Aplicaciones Concretas del Elevador de Paneles
1. Instalación de Paneles de Yeso (Drywall):
o El uso más común de un elevador de paneles es en la instalación de paneles de yeso en paredes y techos. El elevador permite que los paneles grandes y pesados se posicionen con precisión y se fijen en su lugar sin necesidad de levantar manualmente cargas pesadas, lo que reduce la fatiga y el riesgo de lesiones.
2. Trabajos en Techos:
o Es especialmente útil en la instalación de paneles en techos, donde la precisión es clave y el acceso es más difícil. El elevador sostiene el panel firmemente en su lugar contra el techo, permitiendo que el instalador lo atornille sin preocuparse de que el panel se caiga o se desplace.
3. Instalación de Paneles de Madera Contrachapada:
o En la construcción de estructuras como suelos o paredes, el elevador se utiliza para manejar paneles de madera contrachapada. Estos paneles pueden ser pesados y difíciles de manipular, por lo que el elevador facilita su colocación precisa.
4. Colocación de Paneles de Aislamiento:
o En proyectos de eficiencia energética, los elevadores de paneles son útiles para instalar paneles de aislamiento en paredes y techos. Estos paneles a menudo requieren un manejo cuidadoso para evitar daños, y el elevador asegura que se coloquen correctamente.
5. Construcción de Paredes Prefabricadas:
o En proyectos de construcción modular o de paredes prefabricadas, el elevador de paneles se utiliza para alinear y fijar grandes secciones de pared en su lugar, acelerando el proceso de construcción y asegurando una instalación precisa.
6. Renovaciones y Remodelaciones:
o Durante proyectos de renovación, donde puede ser necesario reemplazar o añadir paneles en espacios existentes, el elevador permite trabajar en áreas difíciles de alcanzar, como techos inclinados o espacios estrechos.
7. Trabajos en Altura en Espacios Comerciales e Industriales:
o En la construcción y renovación de espacios comerciales o industriales, donde se requieren techos altos y paredes grandes, el elevador de paneles es esencial para manejar y colocar grandes paneles de manera segura y eficiente.
8. Instalación de Paneles Acústicos o de Revestimiento:
o Para proyectos que requieren la instalación de paneles acústicos o de revestimiento decorativo, el elevador facilita el manejo de estos materiales, que a menudo son voluminosos y delicados.
Ventajas del Uso de un Elevador de Paneles
• Seguridad: Reduce significativamente el riesgo de lesiones por levantamiento manual de cargas pesadas.
• Precisión: Permite colocar paneles con gran exactitud, mejorando la calidad de la instalación.
• Eficiencia: Acelera el proceso de instalación, permitiendo que una sola persona realice tareas que normalmente requerirían varias.
• Reducción de Esfuerzo Físico: Al eliminar la necesidad de levantar manualmente paneles pesados, el elevador disminuye la fatiga del trabajador, lo que se traduce en menos errores y una mayor productividad.
• Versatilidad: Puede ser utilizado en una amplia gama de aplicaciones, desde proyectos residenciales hasta grandes obras comerciales e industriales.

Ficha técnica

   
Altura máxima 5,220mm
Carga máxima 300Kg
Altura mínima de carga 1770mm
Carga minima 25Kg
Medidas plegado Altura: 1,77 m – Base: 45X45 cm
Medidas transporte Altura: 1,77 m – Base 47X49 cm
Patas con husillos regulable Para ajustar su altura y salvar desniveles
Peso neto 102,5Kg
Superficie de trabajo Ø 223 cm
Seguridad Sistema ASB
Material Acero
Adaptadores Ø 55 mm (macho)
Cabrestante Autofrenable con doble manivela
Conforme a la Normativa 2006/42/CE

Valoraciones

No hay reseñas todavía

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

No dude en solicitarnos información

14 + 2 =