No dejes de leer la última entrada del blog que habla de cómo alargar la vida útil de las carretillas,
Carro porta sillas pequeño 75Kg
168,19 €
Envío e IVA incluídos a Península
Los carros para hostelería son equipos de transporte diseñados específicamente para facilitar el manejo y el traslado de alimentos, utensilios y otros productos en establecimientos de restauración, hoteles y servicios de catering. Estos carros son esenciales para mejorar la eficiencia en el servicio, reducir el esfuerzo físico del personal y mantener el orden en las áreas de trabajo. Existen varios tipos de carros de hostelería según su uso específico, cada uno con características particulares adaptadas a las necesidades del sector.
En Stock
En Stock



Importantes descuentos

Soporte Pre Venta y Post Venta

Entregas Rápidas entre 24h y 48h

Asesoramiento personalizado

Envío gratuito incluido en precio
Los carros para hostelería son equipos de transporte diseñados específicamente para facilitar el manejo y el traslado de alimentos, utensilios y otros productos en establecimientos de restauración, hoteles y servicios de catering. Estos carros son esenciales para mejorar la eficiencia en el servicio, reducir el esfuerzo físico del personal y mantener el orden en las áreas de trabajo. Existen varios tipos de carros de hostelería según su uso específico, cada uno con características particulares adaptadas a las necesidades del sector.
Características Generales de los Carros para Hostelería
1. Materiales de construcción :
o Los carros de hostelería suelen estar fabricados en acero inoxidable, que es el material más utilizado en el sector debido a su resistencia a la corrosión, facilidad de limpieza y durabilidad. El acero inoxidable es altamente higiénico, lo que lo convierte en la elección ideal para manipular alimentos.
o En algunos casos, también pueden estar hechos de aluminio o plástico resistente, que ofrecen una opción más ligera pero igualmente duradera.
o Los estantes o superficies de carga, en general, también están fabricados con materiales antideslizantes o superficies lisas fáciles de limpiar.
2. Ruedas de Alta Calidad :
o Equipados con ruedas robustas que permiten una maniobrabilidad suave y fácil. Las ruedas suelen estar hechas de goma o poliuretano para evitar marcas en el suelo y facilitar el desplazamiento, incluso con cargas pesadas.
o Muchos modelos incorporan frenos en dos o más ruedas para mayor seguridad al detener el carro en su lugar, evitando que se deslice accidentalmente, sobre todo en superficies inclinadas o resbaladizas.
o Las ruedas giratorias permiten una alta maniobrabilidad, lo que es crucial en espacios reducidos como cocinas o comedores concurridos.
3. Capacidad de carga :
o La capacidad de carga varía según el tipo de carro, pero en general, los carros para hostelería están diseñados para manejar cargas de entre 50 kg y 300 kg. Los carros para transporte pesado pueden soportar cargas mayores, lo que los hace adecuados para transportar grandes cantidades de platos, utensilios o alimentos.
4. Estantes o Bandejas :
o La mayoría de los carros para hostelería cuentan con estantes múltiples o bandejas, generalmente de 2 a 4 niveles, lo que permite transportar varios objetos al mismo tiempo. Esto maximiza la eficiencia y reduce el número de viajes necesarios.
o Los estantes suelen ser lisos para facilitar la limpieza y la desinfección, aunque algunos modelos incluyen superficies antideslizantes o bordes elevados para evitar que los artículos se caigan durante el transporte.
o En carros específicos para bandejas gastronorm (GN), los estantes están diseñados para acomodar contenedores estandarizados, lo que es útil en cocinas profesionales para almacenar y transportar alimentos cocinados o crudos.
5. Asas Ergonómicas :
o Equipados con asas ergonómicas que permiten un agarre cómodo y seguro, facilitando el empuje o tirón del carro. Esto reduce el esfuerzo físico del operador y ayuda a prevenir lesiones por movimientos repetitivos.
6. Diseño modular y compacto :
o Muchos carros para hostelería están diseñados para ser apilables o desmontables, lo que facilita su almacenamiento cuando no están en uso. Esto es especialmente útil en entornos donde el espacio es limitado.
o Los diseños compactos permiten maniobrar en pasillos estrechos o entre mesas de comensales sin dificultad.
Tipos de Carros para Hostelería
1. Carros de Servicio o Carros Camarera :
o Son los carros más comunes en el sector de la hostelería, utilizados para transportar alimentos y bebidas directamente a las mesas de los clientes. Estos carros suelen tener 2 o 3 niveles y pueden incluir compartimentos para utensilios o condimentos.
o Suelen ser ligeros y maniobrables, con una capacidad moderada de carga.
o Son indispensables en restaurantes, cafeterías, hoteles y servicios de catering para llevar platos de manera eficiente.
2. Carros Bandejeros :
o Diseñados específicamente para transportar bandejas, ya sea con alimentos cocidos o preparados para servir. Los carros bandejeros tienen varias ranuras o estantes inclinados que permiten apilar múltiples bandejas gastronorm (GN) de forma segura.
o Se utilizan principalmente en cocinas industriales, comedores de empresas, hospitales y servicios de catering a gran escala, donde es necesario transportar grandes cantidades de bandejas.
3. Carros de Limpieza y Recogida de Platos :
o Estos carros están diseñados para recoger platos sucios, utensilios y desperdicios de manera rápida y eficiente. Pueden estar equipados con compartimentos o cubetas para separar los platos sucios, vasos y cubiertos, así como bolsas para recoger desechos.
o Son esenciales en restaurantes y comedores donde es necesario mantener la limpieza y el orden rápidamente entre servicios.
4. Carros Calientes (Carros Calentadores) :
o Equipados con sistemas de calentamiento, estos carros están diseñados para mantener la temperatura de los alimentos durante su transporte. Son fundamentales en servicios de catering o buffets, donde es necesario mantener los alimentos calientes antes de servirlos.
o Los carros calientes pueden incluir controles de temperatura ajustables y estantes gastronorm (GN) para colocar bandejas de comida.
5. Carros de bebidas :
o Equipados con compartimentos para botellas, copas y vasos, estos carros están diseñados para servir bebidas en eventos, buffets y restaurantes. Algunos modelos incluyen cubetas de hielo o enfriadores para mantener las bebidas frías.
o Son utilizados en bares, terrazas de hoteles y servicios de catering para transportar y servir bebidas alcohólicas o refrescos.
6. Carros de Equipaje o Valet :
o En hoteles y resorts, estos carros se utilizan para transportar el equipaje de los huéspedes. Suelen tener una estructura resistente y ruedas de alta calidad que faciliten su maniobrabilidad, incluso en alfombras o superficies irregulares.
o También pueden incluir perchas o compartimentos para la ropa de los huéspedes.
Aplicaciones Más Concretas de los Carros para Hostelería
1. Restaurantes y Bares :
o Los carros para hostelería son indispensables en restaurantes y bares para servir alimentos y bebidas de manera rápida y eficiente. Los carros camarera, por ejemplo, permiten a los camareros llevar varios platos y bebidas a la vez, lo que acelera el servicio y mejora la experiencia del cliente.
o Los carros de recogida de platos ayudan a mantener ordenada el área del comedor, recogiendo los platos sucios de manera rápida y discreta.
2. Hoteles :
o En el entorno hotelero, los carros se utilizan para una variedad de tareas. Los carros de servicio de habitaciones permiten entregar comidas y bebidas directamente a las habitaciones de los huéspedes, mientras que los carros de equipaje facilitan el transporte de maletas y pertenencias de los clientes.
o Los carros valet se emplean para el transporte de ropa y lavandería, manteniendo el flujo de trabajo eficiente en los servicios de limpieza.
3. Catering y Eventos :
o En servicios de catering, los carros de bandejas gastronorm son esenciales para transportar grandes cantidades de alimentos preparados. También se utilizan carros calientes para mantener la comida a temperatura adecuada hasta el momento de servirla.
o En eventos y banquetes, los carros de bebidas permiten a los camareros servir rápidamente a los invitados, mientras que los carros de recogida facilitan la limpieza rápida de las mesas entre cada servicio.
4. Cocinas Industriales :
o En cocinas de gran escala, como las de hospitales, colegios y empresas, los carros de hostelería son clave para transportar ingredientes, platos, utensilios y alimentos. Los carros bandejeros permiten una gestión eficiente de los alimentos en cocinas donde se preparan grandes volúmenes de comida diariamente.
5. Buffets y Autoservicios :
o En buffets y comedores autoservicio, los carros de hostelería se utilizan tanto para llevar alimentos a las estaciones de servicio como para recoger bandejas sucias y utensilios, manteniendo el área de comedor limpia y ordenada.
Ventajas de los Carros para Hostelería
• Eficiencia Operativa : Facilita el transporte de grandes cantidades de alimentos, platos y utensilios, lo que optimiza el tiempo y reduce la carga de trabajo manual.
• Higiene : Los materiales como el acero inoxidable son fáciles de limpiar y desinfectar, cumpliendo con los estándares de higiene necesarios en la industria alimentaria.
• Versatilidad : La variedad de modelos y tipos permite su uso en diferentes aplicaciones, desde la entrega de comida en habitaciones hasta el servicio en eventos y banquetes.
• Movilidad : Las ruedas de alta calidad y los diseños ergonómicos garantizan un fácil manejo, incluso en entornos congestionados.
• Durabilidad : Construidos para soportar un uso continuo y exigente, garantizando una larga vida útil.
En resumen, los carros para hostelería son herramientas esenciales en cualquier establecimiento que requiera una gestión eficiente del servicio y del transporte de alimentos, bebidas, utensilios y otros materiales. Sus diversas formas
Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.
Valoraciones
No hay reseñas todavía