No dejes de leer la última entrada del blog que habla de cómo alargar la vida útil de las carretillas,
Armario seguridad 500X500X1000mm
484,48 €
Envío e IVA incluídos a Península
El Armario seguridad 500X500X1000mm es idóneo para almacenamiento seguro de líquidos contaminantes no inflamables y productos tóxicos.
Acabado en RAL 6011 (color verde), con cierre central y estantes con cubeta de 100mm de alto.
Apertura de ventilación en las puertas.
En Stock
En Stock



Importantes descuentos

Soporte Pre Venta y Post Venta

Entregas Rápidas entre 24h y 48h

Asesoramiento personalizado

Envío gratuito incluido en precio
El armario de seguridad es un tipo especializado de armario diseñado para almacenar materiales peligrosos, inflamables, químicos, productos tóxicos o sensibles, proporcionando una protección adicional tanto para los materiales como para las personas y el entorno. Los armarios de seguridad se utilizan ampliamente en laboratorios, industrias, almacenes y otros entornos donde el manejo seguro de sustancias peligrosas es esencial. Están fabricados bajo normas de seguridad rigurosas y presentan características específicas que los diferencian de los armarios convencionales.
Características Principales de los Armarios de Seguridad
1. Material de fabricación :
o Los armarios de seguridad están construidos con materiales altamente resistentes al fuego y productos químicos, como el acero de doble pared, que brinda una mayor protección en caso de incendio.
o La mayoría cuentan con un recubrimiento especial resistente a la corrosión, lo cual es fundamental para su durabilidad y para proteger tanto los productos almacenados como el entorno en caso de fugas o derrames.
2. Construcción de Paredes Dobles :
o Tienen paredes dobles de acero que contienen un espacio de aire intermedio. Este diseño es crucial para aislar el contenido y retrasar el calentamiento interno en caso de incendio, brindando tiempo adicional para una evacuación o intervención.
o Las paredes dobles ayudan a reducir el impacto de temperaturas extremas en el interior del armario, protegiendo el contenido sensible.
3. Sistema de ventilación :
o Los armarios de seguridad suelen incorporar salidas de ventilación que permiten la extracción de vapores tóxicos o inflamables. Estas salidas pueden estar conectadas a sistemas de extracción, lo que ayuda a reducir la acumulación de gases peligrosos en el interior del armario.
o Algunos modelos tienen ventilación pasiva, mientras que otros cuentan con ventilación activa, según el tipo de sustancias que se almacenan.
4. Cerraduras de seguridad :
o Los armarios de seguridad están equipados con cerraduras especiales para evitar el acceso no autorizado. Esto es esencial en entornos donde solo el personal capacitado debe manipular sustancias peligrosas.
o Las cerraduras pueden ser mecánicas o electrónicas, y en algunos casos se conectan a sistemas de seguridad para monitorear el acceso en todo momento.
5. Puertas Automáticas con Sistema de Cierre :
o Muchos modelos cuentan con un sistema de cierre automático de puertas. En caso de incendio, el sistema de cierre se activa para sellar las puertas y evitar la propagación de gases inflamables.
o Los cierres automáticos están diseñados para actuar de forma rápida y eficiente, proporcionando un sellado hermético y aumentando la seguridad del área.
6. Resistencia al Fuego :
o Los armarios de seguridad deben cumplir con normas internacionales de resistencia al fuego, como NFPA, OSHA o FM (Factory Mutual). Esta resistencia asegura que, en caso de incendio, el contenido se mantendrá seguro durante un tiempo determinado.
o Dependiendo de su clasificación, algunos armarios pueden resistir el fuego durante 30, 60 o incluso 90 minutos, dando tiempo a la evacuación ya la intervención de servicios de emergencia.
7. Estanterías Ajustables y Resistentes a Derrames :
o Equipados con estantes ajustables, los armarios de seguridad permiten acomodar distintos tamaños de envases y bidones.
o Las estanterías suelen tener un diseño de bandeja de retención que ayuda a contener cualquier líquido en caso de derrame, evitando la contaminación de otras sustancias o áreas.
8. Bandejas y Revestimientos Antiderrames :
o La base de muchos armarios incluye bandejas o cubetas de retención para contener derrames. Este diseño protege el entorno y facilita la limpieza en caso de un incidente.
o Algunos modelos cuentan con revestimientos adicionales en los estantes para mayor protección contra derrames.
9. Marcado y Señalización de Seguridad :
o Los armarios de seguridad suelen estar etiquetados con señalización visible y conforme a normativas, indicando la naturaleza de los materiales almacenados. Esto puede incluir etiquetas de "Material Inflamable" o "Productos Químicos", lo cual ayuda al personal a identificar los riesgos con rapidez.
o La señalización también ayuda a los equipos de emergencia a identificar los materiales peligrosos en caso de incendio o accidente.
10. Conformidad con Normativas de Seguridad :
o Están diseñados para cumplir con las normativas de seguridad nacionales e internacionales, como OSHA (Occupational Safety and Health Administration), NFPA (National Fire Protection Association) y FM (Factory Mutual).
o Estas certificaciones aseguran que el armario ha sido probado bajo condiciones extremas y que es seguro para el almacenamiento de productos peligrosos.
Tipos de Armarios de Seguridad
1. Armarios para Productos Inflamables :
o Diseñados específicamente para almacenar sustancias inflamables, estos armarios tienen una alta resistencia al fuego y sistemas de cierre automático.
o Incluyen ventilación especial para evitar la acumulación de vapores inflamables.
2. Armarios para Productos Químicos :
o Fabricados para contener sustancias corrosivas y tóxicas, estos armarios tienen recubrimientos especiales resistentes a la corrosión.
o Tienen ventilación adicional y bandejas de retención para contener posibles derrames.
3. Armarios para Sustancias Tóxicas y Veneno :
o Equipados con cerraduras reforzadas y etiquetados de manera clara, estos armarios están diseñados para limitar el acceso a productos tóxicos y venenosos.
o Cuente con ventilación controlada para evitar la acumulación de vapores tóxicos en el área de almacenamiento.
4. Armarios para Gases a Presión :
o Especialmente diseñados para cilindros almacenados de gas bajo presión, estos armarios tienen rejillas de ventilación y soportes internos para asegurar los cilindros.
o Su diseño permite que los cilindros se mantengan seguros, evitando caídas y controlando posibles fugas.
Aplicaciones Comunes de los Armarios de Seguridad
1. Laboratorios :
o En laboratorios de investigación o control de calidad, los armarios de seguridad son esenciales para almacenar productos químicos inflamables y reactivos. Esto previene accidentes y protege tanto al personal como a las instalaciones.
2. Industria Farmacéutica :
o Los armarios de seguridad se utilizan para guardar sustancias químicas y reactivos que son esenciales en el proceso de fabricación, protegiendo estos productos de posibles incendios y manteniéndolos seguros.
3. Fabricación y Procesamiento Industrial :
o En industrias donde se manejan grandes volúmenes de productos inflamables o tóxicos, los armarios de seguridad ayudan a centralizar y asegurar el almacenamiento de estas sustancias.
4. Centros de Almacenamiento y Logística :
o En almacenes donde se almacenan y distribuyen productos peligrosos, los armarios de seguridad evitan el acceso no autorizado y reducen el riesgo de derrames o incendios.
5. Hospitales y Centros Médicos :
o Los hospitales utilizan armarios de seguridad para almacenar materiales biológicos y sustancias químicas necesarias en el diagnóstico y tratamiento médico, asegurando que estas sustancias estén bajo control y fuera del alcance de personas no autorizadas.
6. Industria Alimentaria :
o En fábricas de procesamiento de alimentos, los armarios de seguridad se emplean para almacenar productos de limpieza y desinfectantes que son altamente peligrosos si se mezclan con alimentos.
Ventajas de los Armarios de Seguridad
• Protección contra Incendios : La construcción de doble pared y los materiales ignífugos proporcionan una capa de protección adicional en caso de incendio.
• Control de Derrames y Fugas : Las bandejas antiderrames y el diseño de estantes ajustables permiten una contención eficaz de líquidos peligrosos.
• Prevención de Accidentes : Con cerraduras de seguridad y señalización adecuada, el riesgo de acceso no autorizado o manipulación incorrecta se reduce considerablemente.
• Cumplimiento Normativo : La conformidad con normativas de seguridad garantiza que el almacenamiento de materiales peligrosos cumpla con las regulaciones.
• Seguridad en el Trabajo : Facilita un entorno de trabajo más seguro al minimizar la exposición a materiales tóxicos y vapores inflamables.
Conclusión
Un armario de seguridad es una herramienta esencial en cualquier entorno que maneje productos peligrosos, ya que protege tanto al personal como a los materiales y las instalaciones. Su diseño especializado, su capacidad de contención de fuego y derrames, y sus sistemas de seguridad lo convierten en un elemento indispensable para garantizar un entorno de trabajo seguro y en cumplimiento de normativas. La inversión en un armario de seguridad contribuye a minimizar riesgos, asegurar la integridad de los productos almacenados y facilitar la respuesta en caso de emergencias.
Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.
Valoraciones
No hay reseñas todavía